NOTICIAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO PÚBLICO "FEDERICO GARCÍA LORCA"DE GIJÓN (PRINCIPADO DE ASTURIAS)

viernes, 27 de marzo de 2009

ACTIVIDADES PRÓXIMA SEMANA







LUNES 30 DE MARZO
5º A y 5º B salida al Antiguo Instituo Jovellanos "Paisaje de Papel y Palabras".
Salida del Colegio a las 9.30 y llegada a las 12.00 h aproximadamente.

LUNES 30 DE MARZO
"Cuento de igualdad". Durante la primera sesión, los alumnos/as de 6º A y 6º B leerán un cuento a todos los niños y niñas del Colegio; pasarán dos alumnos/as por aula.

MARTES 31 DE MARZO
4º B salida al Museo Jovellanos. "Los caballeros las prefieren rubias".
Salida del Colegio a las 10.00 y regreso a las 13.00 aproximadamente.

MARTES 31 DE MARZO
4 años A y B salida a la Biblioteca del Ateneo. "Leer sienta bien" de 10.00 a 11.00 h.

miércoles, 25 de marzo de 2009

"OTRA FORMA DE ENSEÑAR"



CONFERENCIA

Pautas didácticas para solucionar las dificultades en lectura, escritura, cálculo, comprensión, memoria o atención.

DIRIGIDA a padres, madres, profesores y profesoras de alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria con problemas de aprendizaje.

IMPARTIDA por Ramón Mandado González, logopeda experto en problemas de aprendizaje y Pablo Pérez García, psicólogo experto en psicopatología y salud.

LUGAR: Salón de Actos del Ateneo de la Calzada.

FECHA Y HORA: Viernes 27 de marzo de 19.00 a 21.00 horas.

ORGANIZA: ADISPA (Asociación de dislexia y problemas de aprendizaje de Asturias), Ateneo de la Calzada y Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gijón.

miércoles, 18 de marzo de 2009

KANDINSKY

Esta pintura se llama "Einige Kreise" o "Algunos Círculos" (1926). Para KANDINSKY "el círculo es formal, pero está relacionado con lo cósmico, es:
1. La forma más modesta, pero consolidada sin piedad.
2. Precisa, pero interminablemente variable.
3. Estable e inestable al mismo tiempo.
4. Silenciosa y ruidosa al mismo tiempo.
5. Una tensión, en sí misma trae innumerables tensiones".



Y ésta es la "recreación" que han hecho los chicos y chicas de 4º de Primaria:




lunes, 16 de marzo de 2009

PREVENIR LOS PROBLEMAS DEL LENGUAJE













Extracto de la presentación de la profesora de Audición y Lenguaje del Colegio Doña Ángeles Ruano sobre la "Prevención de problemas de lenguaje desde el ámbito familiar en la etapa de Educación Infantil" dirigida a las familias del alumnado de 3 años.

jueves, 12 de marzo de 2009

RUEMPI LA MOLLERA VI



Nesta fábrica que tien nome d'ópera de Puccini, había que soplar, y muncho, pa da-y forma al vidriu. ¿De qué falamos?

sábado, 7 de marzo de 2009

DANZA

"Introducción a la danza" es el nombre de la actividad realizada por el alumnado de 3º de Educación Primaria. Se trata de un juego divertido donde lo que importa es participar tomando conciencia del esquema corporal y en el que también se abordan de forma lúdica contenidos como el movimiento, el ritmo, la percepción espacio-temporal, la concentración, la memoria y la imaginación.



INTRODUCCIÓN A LA DANZA from C.P. FEDERICO G. LORCA on Vimeo.

viernes, 6 de marzo de 2009

Un breve cuento para reflexionar sobre muchos temas: género, diversidad, autoestima, toma de dicisiones, prejuicios, ... para divertirse trabajando valores.

miércoles, 18 de febrero de 2009

INMERSIÓN LIGÜÍSTICA

El BOE del 6 de febrero de 2009 publica una resolución por la que se convocan ayudas para participar en un programa de inmersión lingüística en colonias de vacaciones, durante el verano de 2009. El programa consiste en la asistencia a colonias de vacaciones, durante dos semanas del mes de agosto, en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa

La gestión y organización de las colonias se llevará a cabo por parte de empresas con la debida cualificación para llevar a cabo estas actividades, contratadas al efecto por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Se ocuparán de aportar los recursos materiales y humanos necesarios para su desarrollo, así como de la contratación de la oportuna póliza de seguros para la cobertura de los/as asistentes.
Correrá a cargo de las familias de los/as participantes su traslado, tanto de ida como para el regreso.

Pueden participar alumnos de 5º, y 6º de Primaria, y 1º de ESO, con menos de 13 años

Las ayudas, de dos tipos, serán:
Grupo 1: de 446€ para familias numerosas, con discapacidad, monoparentales o en paro (ver condiciones y documentación que se debe presentar en el
BOE)
Grupo 2: de 146€ para el resto de familias.

Además todos recibirán 65€ para gastos de desplazamiento

El coste de las dos semanas, será de 70€ para las familias del Grupo 1 y de 370€ para las del Grupo 2

El modelo de solicitud figura en la página web: www.mepsyd.es a través de los siguientes enlaces: «
Becas, Ayudas y Premios»/»Educación»/»Cursos Idiomas». Una vez cumplimentado, deberán imprimir el modelo de solicitud que se genera y presentarlo en el centro educativo en el que se encuentren matriculados.

El plazo de solicitud finaliza el 2 de marzo

viernes, 13 de febrero de 2009

DINAMIZANDO PARQUES







Los niños y niñas de nuestra ciudad están de suerte. La asociación cultural ManúManuÉ, constituida recientemente para desarrollar proyectos de animación y tiempo libre en el ámbito del arte y la cultura, pondrá en marcha del 15 de febrero al 28 de junio una original e interesante iniciativa que tendrá como escenario diferentes parques y espacios públicos de Gijón.
Está iniciativa, denominada “Dinamizando parques”, está subvencionada por el Programa Europeo Juventud en Acción. Con ella se pretende que lo niños que habitualmente se dan cita y juegan en los parques de la ciudad, trabajen en grupo y se interrelacionen con el medio ambiente participando en actividades lúdicas y educativas que desarrollen sus habilidades y destrezas.
Para la realización del proyecto se ha dividido la ciudad en cinco zonas, de tal forma que a cada mes le corresponderá una zona diferente (febrero zona1, marzo zona2,… hasta junio zona5), desarrollándose la actividad durante tres días del mes en tres parques o espacios públicos de cada zona.
Las actividades a realizar se centrarán cada día en un tema relacionado con los valores de la tolerancia, los derechos humanos y la participación ciudadana, a través de espectáculos de animación, talleres y juegos que incluirán teatro de guiñol, cuentacuentos y espectáculo de payasos.

15 de febrero: Parque de Moreda (Natahoyo)
22 de febrero: Parque de Begoña
28 de febrero: Jardines de El Náutico
8 de marzo: Parque de Salvador Allende (Roces)
15 de marzo: Parque de Las Palmeras (Contrueces)
22 de marzo: Montevil
15 de abril: Parque de la Fábrica del Gas (La Arena)
26 de abril: Plaza La República (El Coto)
30 de abril: Parque Severo Ochoa
3 de mayo: Parque del Arbeyal (La Calzada)
10 de mayo: Parque del Lauredal (La Calzada)
17 de mayo: Parque de María Teresa González (Tremañes)
14 de junio: Parque de Isabel la Católica
21 de junio: Parque de 1º de mayo (La Camocha)
28 de junio: Parque Los Pericones

miércoles, 11 de febrero de 2009

viernes, 30 de enero de 2009

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA







Nuestros alumnos de 6º, junto con los del "Príncipe de Asturias", celebraron esta mañana el DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA con un acto conjunto ante el Ateneo La Calzada.

RAP DE LA PAZ (6º B)
El día de la Paz
hay que festejar
cantamos, bailamos
y siempre nos alegramos.

La paloma de la Paz
siempre piensa en rapear

RAP DE LA PAZ (6ºA)


DÍA ESCOLAR DE LA PAZ 2009 from C.P. FEDERICO G. LORCA on Vimeo.

martes, 27 de enero de 2009

EL GRAN JUEGO DEL AGUA








El alumnado de 3º A acudió esta mañana al edificio de la Empresa Municipal de Aguas de Gijón para realizar el taller titulado "El gran juego del agua", cuyos objetivos son promover la reflexión sobre la importancia del agua para la vida, comprender el ciclo integral del agua, descubrir los diferentes factores que pueden contaminar el agua y potenciar su uso racional.

viernes, 16 de enero de 2009

RUEMPI LA MOLLERA IV







A esti barriu xixonés que yá nun esiste, dába-y nome un xuegu de pelota vascu, pese a que Tinéu cai perehí. ¿Qué barriu ye?

miércoles, 14 de enero de 2009





GAZA: CRIMEN Y VERGÜENZA
Teresa Aranguren, José Saramago y otros. 3 de enero de 2009

No es una guerra, no hay ejércitos enfrentados. Es una matanza.

No es una represalia, no son los cohetes artesanales que han vuelto a caer sobre territorio israelí sino la proximidad de la campaña electoral lo que desencadena el ataque.

No es la respuesta al fin de la tregua, porque durante el tiempo en el que la tregua estuvo vigente el ejército israelí ha endurecido aún más el bloqueo sobre Gaza y no ha cesado de llevar a cabo mortíferas operaciones con la cínica justificación de que su objetivo eran miembros de Hamas. ¿Acaso ser miembro de Hamás despoja de condición humana al cuerpo desmembrado por el impacto del misil y al supuesto asesinato selectivo de su condición de asesinato sin más?.

No es un estallido de violencia. Es una ofensiva planificada y anunciada hace tiempo por la potencia ocupante. Un paso más en la estrategia de aniquilación de la voluntad de resistencia de la población palestina sometida al infierno cotidiano de la ocupación en Cisjordania y en Gaza a un asedio por hambre cuyo último episodio es la carnicería que en estos días asoma en las pantallas de nuestros televisores en medio de amables y festivos mensajes navideños.

No es un fracaso de la diplomacia internacional. Es una prueba más de complicidad con el ocupante. Y no se trata sólo de Estados Unidos que no es referencia moral ni política sino parte, la parte israelí, en el conflicto; se trata de Europa, de la decepcionante debilidad, ambigüedad, hipocresía, de la diplomacia europea.

Lo más escandaloso de lo que está pasando en Gaza es que puede pasar sin que pase nada. La impunidad de Israel no se cuestiona. La violación continuada de la legalidad internacional, los términos de la Convención de Ginebra y las mínimas normas de humanidad, no tiene consecuencias. Más bien, al contrario, parece que se premia con acuerdos comerciales preferentes o propuestas para el ingreso de Israel en la OCSE. Y qué obscenas resultan las frases de algunos políticos repartiendo responsabilidades a partes iguales entre el ocupante y el ocupado, entre el que asedia y el asediado, entre el verdugo y la víctima. Qué indecente la pretendida equidistancia que equipara al oprimido con su opresor. El lenguaje no es inocente. Las palabras no matan pero ayudan a justificar el crimen. Y a perpetuarlo.

En Gaza se está perpetrando un crimen. Lleva tiempo perpetrándose ante los ojos del mundo. Y nadie podrá decir, como en otro tiempo se dijo en Europa, que no sabíamos.

Teresa Aranguren, Pedro Martínez Montávez, Rosa Regás, José Saramago, Pilar del Río, Carmen Ruiz Bravo, Belén Gopegui, Constantino Bértolo, Santiago Alba

jueves, 8 de enero de 2009

Rogelio ha muerto. La cruel enfermedad que le ha ido quitando puntos se llevó el último el pasado día 2 de enero. Desde ese día inhóspito, la paleta de los pintores tiene un color menos, la madera dos desapareció del carro de golf, ... y el Madrid no volverá a jugar con 12.
En el colegio se echa de menos la conversación amena, el chiste oportuno, el consejo amable y la programación milimétrica.

La peor parte se la llevan los alumnos, que pierden a la vez un maestro, un amigo, un referente y un ejemplo de bonhomía.

El próximo lunes día 12 a las 19,00 h en la iglesia de Fátima se celebrará un acto religioso en su memoria.